sábado, 24 de agosto de 2013

VISITA A MUSEO AERONÁUTICO Y DEL ESPACIO

Voluntarios e invitados de la Sede Local de San Bernardo visitan el Museo Aeronáutico y del Espacio. En la imagen, parte del personal voluntario asistente junto a su cuerpo de Instructores, con quienes compartieron una jornada de estudio y conocimiento general, enmarcado en las celebraciones de los Aniversarios del Museo y la Defensa Civil de Chile.

En el marco de las celebraciones del nuevo aniversario de la Defensa Civil de Chile, la Sede Local de San Bernardo efectuó una visita al Museo Aeronáutico y del Espacio. Esta actividad se realizo el sábado de 24 de agosto, la cual contó con un guía quien mostró los principales hitos de la aviación nacional desde sus inicios, ademas de poder mostrar el Hangar de reacción, el cual usualmente se encuentra reservado solo para las visitas mas importantes que van al Museo.
Los voluntarios tuvieron la oportunidad de conocer desde cerca el funcionamiento y desarrollo de la aeronáutica nacional, como también poder conocer el funcionamiento de los aviones y helicópteros. Junto a lo anterior, la historia de la aviación nacional e internacional, destacando el conocimiento de las antiguas culturas, como también hechos históricos como los primeros vuelos y el desastre del Hinderbug. 
Esta actividad contó con el auspicio y ayuda de la I. M. de San Bernardo, quien se encuentra totalmente comprometida con la institución y que a colocado a disposición  sus recursos para efectuar otras visitas técnicas y profesionales.


 

Por ultimo, en el marco de las celebraciones del aniversario tanto de la Defensa Civil como del Museo Aeronáutico, de manos del Instructor Mayor Rodrigo Perez, entrego un regalo al museo a nombre de toda la Defensa Civil, ademas de agradecer la posibilidad de poder contar con esta visita y el tiempo destinado para nuestra Sede Local. 
Esta Sede coordinara nuevas actividades dentro y fuera de la región metropolitana, con tal de generar nuevas instancias de acercamiento a la comunidad y de conocimiento para sus integrantes.


Defensa Civil de Chile
Al servicio de la comunidad
Sede Local San Bernardo
Infantes de la Paz

Sede Local
Escuela de Infantería
Balmaceda 500, San Bernardo.
Sábados desde las 09 hrs.
www.defensacivil.cl

viernes, 16 de agosto de 2013

Con un acto presidido por el Subsecretario para las Fuerzas Armadas, Alfonso Vargas Ling, la Defensa Civil de Chile festejó su sexagésimo octavo aniversario en una ceremonia efectuada en el Gimnasio Olímpico de San Miguel.
A la ceremonia asistieron el Jefe del Estado Mayor Conjunto, diputados, representantes de las Fuerzas Armadas, Orden y Seguridad, gobernadores provinciales, alcaldes de distintas comunas de la Región Metropolitana, concejales, familiares del voluntariado e invitados.
En la ocasión el Director General de la Defensa Civil de Chile, Coronel de Ejército Alejandro Espinosa Zanelli, hizo uso de la palabra para destacar el compromiso de quienes integran esta institución de ayuda social, que ha estado siempre presente en los episodios de catástrofe que han afectado a nuestro país, desde su creación en 1945.
“Es en estas instancias donde valores como la lealtad, el honor, el patriotismo, amistad, solidaridad y la vocación de servicio representan un imperativo que nos ayuda a cumplir nuestra sagrada misión en beneficio de la comunidad”, señaló el Coronel Espinosa.
Respecto de la función de apoyo que presta la Defensa Civil en situaciones de emergencia, destacó que “nos encontramos formando parte del Consejo Nacional de Protección Civil y los Comités Locales de Protección Civil en las regiones, provincias y comunas, permitiendo consolidar nuestra presencia en dichos organismos con el fin de proyectar su acción solidaria”.
Se refirió también a los desafíos que la entidad enfrentará en los próximos años, entre los que resaltan contar con una nueva legislación, y trabajar para incrementar el apoyo gubernamental y municipal que permita contar con mejor infraestructura y equipamiento, entre otros aspectos.
Tras sus palabras se efectuó la toma de “Promesa de Servicio”, donde más de 400 voluntarios pertenecientes a distintas sedes locales de la Región Metropolitana, se comprometieron a dedicar sus esfuerzos en ayuda y apoyo a la comunidad, tanto en períodos normales como en tiempos de emergencia.
Posteriormente se realizaron reconocimientos a los comandantes locales, jefes de sedes y voluntarios que destacaron en el último año, y fueron investidos con medallas por años de servicio los integrantes de la Defensa Civil que cumplieron 10, 20 y 30 años al servicio de la institución y de la comunidad.
Finalmente el Director General de la Defensa Civil de Chile hizo entrega de un presente al Alcalde de San Miguel, Julio Palestro Velásquez, por su constante apoyo a la sede local de esa comuna, y nombró como “Voluntario Honorario” de la institución al Subsecretario para las Fuerzas Armadas, por su contribución al proceso de modernización que experimenta la entidad, en beneficio del voluntariado y la sociedad.
La seguridad y vigilancia al interior del recinto estuvo a cargo de la sede Local San Bernardo, quienes destacaron por su marcialidad y buen comportamiento, además de ser una de las sedes locales con mayor cantidad de miembros en fila y otras misiones encargadas para el evento. Esto también se vio reflejado en la premiación a los Jefes de sedes mas destacados, donde el Suboficial Luciano Soto fue premiado, como también lo fue el Voluntario Juan Olea, quien se destaco por su constante participación en las actividades de la Sede Local.

ÚNETE A UNA SEDE DE GANADORES... ÚNETE A LOS INFANTES DE LA PAZ... 
ÚNETE A LA SEDE LOCAL DE SAN BERNARDO!!

Balmaceda 500, Escuela de Infantería del Ejercito de Chile
Sábados desde las 09ºº hrs.

jueves, 1 de agosto de 2013

Bases Concurso de Cuentos Breves Defensa Civil de Chile




1. Podrán participar todos los integrantes de la Defensa Civil de Chile, que se desempeñen como funcionarios o que colaboren de manera voluntaria.
2. La temática de los cuentos debe estar relacionada con el quehacer (experiencia, vivencia, historia ficticia, etc.) de la Defensa Civil de Chile.
3. Los cuentos deben ser inéditos, con una extensión de entre 20 (mínimo) y 50 (máximo) líneas, espacio sencillo a letra Arial 12.
4. Cada participante puede presentar un máximo de 2 cuentos, los cuales deben ser enviados al correo electrónico jgonzalez@defensacivil.cl o ccarrillo@defensacivil.cl.
5. El concurso se inicia el día 17 de julio y el plazo de recepción se extenderá hasta el día 2 de agosto de julio a las 17:00 hrs.
6. El jurado estará integrado por el CRL Alejandro Espinosa Zanelli, Director General de la Defensa Civil de Chile, SOM Jorge González Tobar, Jefe de RR.PP. de la Defensa Civil de Chile; Carolina Carrillo Ruiz, Periodista de la Defensa Civil de Chile.
7. El jurado seleccionará 5 cuentos finalistas, entre los cuales se dirimirá un primer lugar, un segundo lugar, un tercer lugar y dos menciones honrosas.
8. Los 5 cuentos finalistas serán exhibidos a través de la página web de la Defensa Civil de Chile www.defensacivil.cl.
9. Los tres primeros lugares serán publicados además en la revista institucional que será difundida en diciembre de 2013.
10. Los premios serán los siguientes:
- El cuento ganador recibirá un diploma, un reloj mural de la defensa Civil de
Chile y una tenida completa.
- El segundo lugar recibirá un galvano de la defensa Civil de Chile.
- El tercer lugar recibirá una Medalla de la Defensa Civil de Chile.
11. Los trabajos deben tener carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones que correspondan.
12. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho a los organizadores de editar, publicar, distribuir y reproducir encualquier medio, sin fines de lucro, las obras participantes. Consultas a Jorge González al correo jgonzález@defensacivil.cl o a Carolina Carrillo al mail ccarrillo@defensacivil.cl.

Organiza: Departamento de Relaciones Públicas de la Defensa Civil de Chile.